La moneda de Estados Unidos es el dólar. No se suelen admitir otras monedas como medio de pago, aunque es posible que en algunas partes haya excepciones.
La historia del dólar estadounidense se remonta al siglo XVIII, cuando fue adoptado como la moneda oficial del país en 1792. La denominación actual se emite y gestiona por la Reserva Federal, el banco central de Estados Unidos. Este sistema de emisión incluye billetes de varios valores, desde el dólar hasta los 100 dólares, siendo los más utilizados en la economía diaria el billete de 1, 5, 10, 20 y 50 dólares.
Uno de los aspectos más característicos del dólar es su diseño. Los billetes de dólar tienen el famoso tono verde que les ha valido el apodo de “greenbacks” y suelen incluir la imagen de personajes históricos, como George Washington en el billete de 1 dólar o Abraham Lincoln en el de 5 dólares. Además, el reverso de cada billete suele mostrar símbolos nacionales, como el Sello de los Estados Unidos.
Moneda de Estados Unidos – Dólar
Para los visitantes, es importante recordar que el dólar estadounidense no utiliza centavos o céntimos en los precios finales en la mayoría de los casos, ya que los montos tienden a redondearse. En Estados Unidos, es común que las tarjetas de crédito y débito también se acepten en la mayoría de comercios, lo cual facilita las compras para los turistas.
A continuación se puede ver el tipo de cambio del euro con respecto al franco suizo. Así se puede tener una referencia clara. Cada 60 minutos obtenemos el dato del cambio gracias a Open Exchange Rates, una web donde los datos son rastreados y mezclados algorítmicamente a partir de múltiples fuentes confiables, asegurando una consistencia justa e imparcial.
En estos momentos, 10 euros son 10.30 dólares americanos.
No hay que olvidar de sumar a esta cantidad la respectiva comisión por el cambio de moneda. En conclusión, nuestro consejo personal es que llevemos el dinero cambiado de antemano. Evitaremos sorpresas de última hora.