Aguja de Cleopatra – Londres

Aguja de Cleopatra

La Aguja de Cleopatra es uno de los monumentos más curiosos y antiguos que se pueden encontrar en Londres. Aunque su nombre evoca a la famosa reina egipcia, este obelisco tiene una historia que se remonta más de mil años antes de su reinado.

Originario de Heliópolis, Egipto, el obelisco fue erigido en el siglo XV a.C. bajo el mandato del faraón Tutmosis III. Sin embargo, no fue hasta 1819 cuando el gobierno británico recibió este obelisco como regalo del gobernante egipcio Mehmet Alí, en agradecimiento por la ayuda prestada en las guerras napoleónicas.

El transporte de la aguja hasta Londres fue una hazaña en sí misma. Pesando alrededor de 200 toneladas, el obelisco tuvo que ser trasladado por mar. Durante su viaje, enfrentó fuertes tormentas y estuvo a punto de hundirse. Finalmente, en 1878, la Aguja de Cleopatra se erigió en su ubicación actual a orillas del río Támesis, en el Victoria Embankment, cerca del Puente de Waterloo.

El monumento es impresionante no solo por su antigüedad, sino también por las inscripciones jeroglíficas que lo adornan. Las mismas conmemoran las victorias de los faraones egipcios sobre otros pueblos. A ambos lados del obelisco se encuentran dos esfinges de bronce, diseñadas por el escultor británico George John Vulliamy.

Aguja de Cleopatra en la actualidad

Hoy en día, la Aguja de Cleopatra es uno de los monumentos históricos más visitados de Londres. Atrae a quienes desean conocer más sobre el antiguo Egipto y su historia en Europa. Pasear por el Victoria Embankment y detenerse frente a este monumento es un viaje en el tiempo que conecta Londres con el Egipto de los faraones.

Si te interesa la historia antigua y la conexión entre civilizaciones, este es sin duda un lugar que no te puedes perder en tu visita a Londres. Además, disfrutarás de un bello paseo junto a la orilla del gran río de la ciudad.

Los comentarios están cerrados.