El Planetario de Nueva York, conocido como Hayden Planetarium, está ubicado en el Rose Center for Earth and Space, edificio que depende directamente del Museo de Historia Natural. Sin duda alguna es muy llamativo por su arquitectura. Como se puede apreciar en la foto, dentro de un edificio con forma de cubo y cubierta acristalada se encuentra el planetario en sí, una gigantesca esfera que parece pende del techo.
El edificio que hace de cubo tiene una altura de 30 metros y está cubierto por 736 paneles de vidrio. Es casi transparente y no tiene casi ningún residuo de hierro. De esa forma se puede apreciar la esfera desde el exterior con absoluta claridad. Por las noches, la esfera queda iluminada y el efecto es realmente increíble.
La esfera entonces está sujeta con columnas que forman un trípode. En el espacio inferior se muestra la evolución de los planetas, las galaxias y las estrellas; en el siguiente nivel vemos un paisaje cósmico con la historia del universo desde el Big Bang hasta la aparición del ser humano. Hay seis niveles para recorrer y también hay un teatro con capacidad para 429 personas.
El Planetario de Nueva York tuvo su momento de fama en el cine con la película K-Pax. Trataba precisamente de la llegada de un extraterrestre a nuestro planeta.
Visitar el Planetario de Nueva York
El edificio abre todos los días de la semana, de 10 de la mañana a 5:30 de la tarde. Existen algunos días en los que, lógicamente, permanece cerrado, como en festivos importantes. En cuanto al precio, la entrada general cuesta 30 dólares para los no residentes en el estado de Nueva York. Sin embargo, eso es solo para entrar en el museo del cual forma parte el planetario. Si queremos ver la exhibición de este edificio, hay que pagar 36 dólares.
Se puede obtener más información sobre los horarios y los precios del planetario en su página web.