El Chrysler Building de Manhattan

El Chrysler Building de Manhattan es uno de los edificios más representativos de Nueva York. Durante un breve espacio de tiempo fue la construcción más alta del mundo. Poco más tarde, el Empire State Building lo superó. Sin embargo, ¿qué hace tan especial a este edificio? Creo que lo más llamativo está en la parte más alta. Aquella que es más difícil de ver exceptuando su interior. Porque no se puede visitar por dentro salvo el lobby. Y preferí no intentarlo por si acaso. Arriba, en ese techo metálico, se encuentra su mayor tesoro. Es lo que le da al…

Seguir leyendo

Segundo día en Nueva York

Segundo día en Nueva York, la caminata va a ser importante. Porque no hay mejor forma de conocer una ciudad que andando. Aunque sea desde la calle 47 hasta el Battery Park. ¿Qué más da? Sabía que me iba a cansar pero no tanto. Hacía calor, unos 30 grados, con una humedad alta. Pero eso daba igual, había que visitar la ciudad de los rascacielos. Quizás sea recomendable no confiar mucho en las opciones de beber agua en la calle. Me refiero a agua de las fuentes de agua potable, claro está. A veces escasean, aunque en general había al…

Seguir leyendo

Rockefeller Center en Nueva York

Rockefeller Center en Nueva York, sitio de visita obligada. Es un gran complejo de edificios situado frente a la Catedral de San Patricio. En total, 19 edificios comerciales que configuran una pequeña ciudad dentro de Manhattan. Es famoso especialmente durante la Navidad. En esa época del año se monta la tradicional pista de patinaje sobre hielo; y también el famoso árbol de Navidad. No obstante, desde hace unos años también es famoso por otro motivo. Uno de los edificios alberga el «Top of the Rock«. Se trata de un observatorio desde el que ver la ciudad a vista de pájaro.…

Seguir leyendo

Catedral de Saint Patrick

Catedral de Saint Patrick. Qué edificio en mitad de la jungla de rascacielos de Nueva York. Sencillamente espectacular, un ejemplo de arquitectura neo gótica en Manhattan. Iba yo mirando siempre para arriba después de visitar Times Square. Cerca de Central Park estaban (y siguen) levantando nuevos rascacielos residenciales. Edificios de más de 300 o 400 metros de altura en parcelas verdaderamente pequeñas. Subí por la séptima avenida, giré a la derecha por la 57 y bajé por la quinta. La famosa quinta avenida. Y a los pocos minutos allí estaba la famosa Catedral de Saint Patrick. Era la segunda vez…

Seguir leyendo

Times Square es mágico

Times Square es mágico incluso aunque el día se ponga oscuro y feo por la lluvia. Porque en la  foto parecía que estaba ya anocheciendo pero eran las 3 de la tarde. Una locura. Y sin embargo había bastante gente, da igual cómo esté el día. La visita del Midtown Manhattan debe incluir esta mítica plaza en algún momento del días. Es más, creo que lo ideal es pasar durante el día y muy especialmente por la noche. Eso sí, cuando ya no hay sol conviene armarse de valor y paciencia porque la multitud se agolpa en las aceras. Realmente…

Seguir leyendo

Visita del Midtown Manhattan

Visita del Midtown Manhattan en una desapacible tarde de julio. No suena atractivo, ¿verdad? Pero las cosas como son, Nueva York no es una ciudad más. No vale quedarse en el hotel si llueve. Es cierto que no estaba diluviando pero sí caía agua con cierta intensidad. Ello no me impidió ir desde la tercera avenida hasta la 11. Sí, atravesando el centro de la Gran Manzana por sus calles 40 y pico. Me mojé mucho, y de hecho pensé que ese iba a ser un buen día para resfriarme. Pero no, la verdad es que todo salió muy bien.…

Seguir leyendo

Voy a Nueva York

Voy a Nueva York por segunda vez en mi vida y tengo muchas ganas de ver cómo está la Gran Manzana. Porque cuando estuve en 2004 la ciudad aún se recuperaba de los atentados del 11 de septiembre de 2001. La Zona Cero era un enorme agujero, ¿y en 2019? Volaba pronto desde Miami, donde había pasado la noche anterior. Así  tendría tiempo de aprovechar el 11 de julio, aunque fuese medio día. Llegué al aeropuerto JFK a la hora prevista y me fui en tren hasta el centro de Manhattan. La salida de la boca de metro (estación compartida)…

Seguir leyendo

Haciendo noche en Miami

Haciendo noche en Miami y pasando mi primera noche en un hostal. Quizás para algunas personas sea algo raro pero estoy acostumbrado a dormir en hotel. Y era toda una novedad para mí compartir habitación con gente desconocida. El caso es que llegué al Miami Airport Hostel desde el downtown de la ciudad. ¿Por qué elegí ese y no otro? La respuesta es sencilla. Al día siguiente tenía mi vuelo a Nueva York a las 7 de la mañana y necesitaba estar cerca del aeropuerto. Además, quería gastar poco dinero en el alojamiento porque apenas iba a pasar una noche.…

Seguir leyendo

El downtown de Miami

El downtown de Miami es lo siguiente que me puse a conocer. Aprovechando el pase de un día para el transporte público, me fui de South Beach en bus. La línea 120 me dejó  en Omni Station Bus Loop, donde tenemos una estación de Metromover. Este peculiar sistema de transporte es gratuito. Tiene paradas solo en el downtown de Miami. ¿Es útil? Pues la verdad es que sí, y peculiar también. Yo recomiendo usarlo. En esta zona de la ciudad podemos ver varias cosas. Por ejemplo, museos como el de ciencia de Phillip y Patricia Frost; o el Perez Art…

Seguir leyendo

Descubriendo South Beach

Descubriendo South Beach a pie bajo un sol de justicia es complicado pero necesario. Como comentaba, una vez llegamos a Miami South Beach con nuestro pase de 1 día para el transporte público, hay que aprovechar. Por lo tanto, podemos caminar y usar el bus para ver lo más importante. Lo principal lo veremos en Ocean Drive, donde están la mayoría de edificios vintage de Miami. Del otro lado tenemos la extensa playa, que discurre de manera continuada hasta Miami Beach y más. Por lo tanto, dependiendo de cuánto tiempo vayamos a pasar allí, podemos combinar ambos planes. Es decir, podemos…

Seguir leyendo